Carlos Trillo y Domingo Mandrafina
En palabras de Carlos Trillo, guionista:
«Una suerte de relectura de las novelas de caballería en versión moderna».
Son seis capítulos que se publicaron en la revista Fierro entre 1985 y 1986. El libro se completa con seis historietas agrupadas bajo el título Algunas historias sin ruido. Son episodios seleccionados por los autores, de la serie que comenzara a publicarse en la revista SuperHumor.
Hay en El caballero… una preciosa atención al detalle como parte fundamental del efecto humorístico. Ninguna de las alusiones a drogas o sexualidad es abiertamente guarra, todas están tamizadas por la extraviada inocencia del Piñón y la mitológica galería de personajes.» Trillo y Mandrafina construyen la historia con tres cimientos fuertes: la sutileza de los diálogos, los dibujos cuidados y perfectamente balanceados, y una fantástica capacidad para romper las leyes del mundo.»
«Y ahí se manda el deshollinador noble a recuperar el cofre de polvo blanco del poder, a rescatar princesas colocadísimas, a hurgar en callejones y cines de mala muerte. Entre tanto acto valeroso, tanto arrojo personal y sentido del deber, la historia se deshace en distintos niveles de relato: entre los diálogos, las imágenes y las intersecciones de los sentidos. Así el protagonista habla con un televisor, los carteles callejeros le alcahuetean al villano y los autos son monstruos.»
Agradecimiento especial a mi amigo Lucas, de la sección de bicisclásicas del otro lado del charco, por conseguir este cómic para La Biciteca.
Pdta: Conseguirlo en formato físico parece difícil por el momento, pero en otros formatos sí que está disponible. Para más información al respecto escribid a labiciteca@gmail.com